miércoles, 11 de enero de 2012

Y qué mejor que después de un largo viaje tomarse un helado, pero… ¿de qué sabor? ¿Y dónde lo compro? (FIN)

Lo primero si queremos tomarnos un helado es saber de qué tipo lo quiero, los hay de frambuesa, chocolate, boquerones, de cucurucho, tarrina… En la literatura infantil ocurre un poco lo mismo, si queremos elegir un libro tendremos que saber un poco qué clasificación hay
Nos encontramos con tres tipos de literatura infantil:

·         La literatura ganada: esta viene mal traducida del francés “dérobée” ya que en realidad significa robada, y se refiere a todas las producciones que no fueron creadas para los niños ya sean adaptadas o no pero que por unas razones u otras acabaron siendo los destinatarios (por ejemplo algunos cuentos tradicionales, romances…)

·         La literatura creada para los niños: ésta tiene como destinatarios específicos los niños y hoy en día se sigue produciendo. En este tipo de literatura se pueden observar cambios ya que tiene en cuenta los cánones del momento, la condición del niño…

·         La literatura instrumentalizada: se refiere a aquellos libros, más conocidos como libros de texto, en los que un personaje pasa por distintos escenarios como puedan ser la montaña, la playa….también a veces sólo se usa el personaje como extensión para los ejercicios de gramática. Este último tipo no se puede considerar literatura ya que los objetivos didácticos priman sobre la creatividad…
.
Pues una vez que hemos decidido si queremos el helado de cucurucho, copa o tarrina deberemos de analizar los sabores y la verdad que por mucho análisis que uno haga para gustos los colores. En literatura ocurre exactamente lo mismo, los gustos de los niños cambian según la edad y es más como todos somos diferentes no se puede afirmar que a todos los niños les gusten los libros de brujas. Por tanto podremos encontrar para todos los gustos, acción y aventuras, ciencia ficción, cómic, tebeos, letrillas, adivinanzas…

Por último, para tomarme un helado tengo que saber dónde lo puedo buscar y comprar.
Los libros de literatura infantil se pueden encontrar en bibliotecas infantiles, librerías especializadas, en asociaciones si buscamos un tema concreto o por internet.

Como librerías especializadas podemos destacar la mar de letras, el dragón lector, biblioketa… en el enlace siguiente se detalla tanto la ubicación, página web como una pequeña descripción de lo que podemos encontrar:

En internet podremos encontrar mucha información, pero son recomendables las páginas:
·         Centro internacional de la literatura infantil y juvenil: podremos encontrar guías de lectura, listas de libros por edades y por temas.


·         SOLe: servicio de orientación de la lectura


·         Páginas de planes de fomento de la lectura, las más recomendables son las de Extremadura y Navarra (proyecto blitz)


Por último, una vez que ya sabemos dónde dirigirnos, debemos de proceder a la cata del helado. Para saber si un libro es bueno debemos de saber efectuar un análisis. Los pasos que debemos seguir son los siguientes:

·         La elección del libro: para poder seleccionar un libro lo primero que debemos hacer es contrastar y para poder contrastar es necesario ver muchos libros.
·         Los aspectos de contenido: es necesario que tengamos en cuenta los gustos, el momento evolutivo…
·         Los aspectos editoriales: estos vienen marcados por lo la letra, el tamaño, las ilustraciones, la economía…
·         Los aspectos formales literarios: estos se refieren a la calidad artística en general como pueda ser el vocabulario, ilustraciones…

Cumplimentado todo lo que necesitas saber para tomarte un buen helado, ¿a qué esperas? corre a por uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario